Mavi Corell Domenech

Periodista

- Licenciada en Ciencias Biológicas.

- Master en Periodismo.

- Redactora en varias publicaciones.

RRSS FacebookRRSS Linkedin

La dificultad para tomar decisiones resulta, cuanto menos, incómoda. Decidimos de manera inconsciente en cada segundo de nuestra vida, pero ¿quién no ha dudado ante situaciones importantes, como una separación de la pareja o un cambio de trabajo?

Quizá, incluso, hayas dudado en otras de menor calado, como un examen tipo test en el que resulta decisivo confiar en uno mismo para acertar la respuesta correcta.

Los problemas para decidir se agravan en el caso de las mujeres, porque no nos han educado para tomar decisiones, sino para aceptar que otros las tomen por nosotras.

Amar lo que es, de Byron Katie. Barcelona, Ediciones Urano, 2002.

“Estamos entrando en la dimensión sobre la que tenemos control: la interior”.

Podría decirse que Amar lo que es, de Byron Katie, es un libro de autoayuda en su sentido más pleno. La autora norteamericana nos propone realizar lo que ella llama “El Trabajo”, una indagación en nosotros mismos para encontrar la felicidad con la sencilla ayuda de un papel y un lápiz.

Katie proporciona a través de Internet una hoja de trabajo que plantea las cuatro preguntas que deberían desmontar las construcciones de “el intérprete”, esa parte de nuestro hemisferio izquierdo cerebral que, afirman algunos neurólogos, elaboran una “historia” que no se ajusta necesariamente a la realidad.

"No quiero dispersarme. Tengo en cuenta lo de los cursos de desarrollo personal de los que me has hablado. Pero no quiero dispersarme. Me interesan proyectos emprendedores. Eso es lo que quiero hacer. En tecnología. Quiero intentarlo”.

José Manuel me habla con firmeza. Sin embargo, su rostro se tensa ante las preguntas:

Si quieres el placer de un momento, pega un polvo. Si quieres el placer de un día, organiza una cena. Si quieres un placer continuo, monta un huerto con árboles.

En una sociedad adicta a las satisfacciones inmediatas, la frase del cineasta Bigas Luna parece fuera de contexto.

Sin embargo, muchos de nosotros hemos experimentado durante nuestras vacaciones esa mezcla de sosiego y alegría que produce una puesta de sol, un paseo por la playa o una caminata por el bosque.

En su meditación frente a la piscina, Joan siente que todo está en su interior. Las circunstancias económicas no son favorables, de eso no cabe duda.

La cuarta parte de la población española está desempleada, vemos que nuestros familiares y amigos pierden sus trabajos, sus casas, cambian a sus hijos de colegio, renuncian a las vacaciones.

Los más afortunados simplemente han tenido que prescindir de los pequeños lujos que antes les alegraban la vida.

Sin embargo, Joan siente que su problema no es la crisis: su problema está en su interior.

Página 1 de 2

Buscar en la web

Go to top