Jorge de Líbano Sidro

Entrenador Personal Titulado

- Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

- Redactor en EPDH.

RRSS Facebook   RRSS Twitter   RRSS Linkedin

Una espalda fuerte y con una pronunciada forma de “V” es un sueño para muchos.

De lo que denominamos “espalda”, el dorsal ancho es el músculo más amplio y fuerte del tronco.

Gracias a su trabajo y a la sinergia con otros músculos podemos hacer movimientos de tracción, como cuando queremos acercar algo hacia nosotros (como abrir la puerta del coche); por otro lado, también nos ayuda en el gesto del nado o incluso durante la acción de escalar. 

Para muchos, conseguir unos pectorales amplios y rocosos es un sueño que consideran inalcanzable. Sin las pautas adecuadas parece más difícil construir un gran músculo que un “gran colisionador de iones de plomo centroeuropeo”.

Y es que los hay que entrenan y entrenan y no consiguen agrandar el pectoral por más que se esfuerzan.

Seguidamente te presento algunos de los mejores ejercicios de pecho para que saques ese "pecho palomo" que llevas dentro.

Recuerdo aquel día como si fuera ayer. Cansado de no saber hacer virajes en la piscina y de hacer largos tocando con las manos en el borde final, me propuse a intentarlo. Llegando al final de la piscina traté de hacer un volteo.

El resultado es que acabé cruzándome a la calle de al lado, sin saber hacia dónde nadar y súper desorientado. El centrifugado (que no viraje) dio miedo.

Durante el embarazo, las mujeres sufren  sin lugar a dudas el mayor número de cambios anatómicos y funcionales que se puedan dar en un ser humano. 

Durante los nueve meses de gestación, la mujer va a tener que someterse a un proceso de adaptación a su entorno con cambios diarios en su propio organismo.

Y no me refiero a temidos cambios de humor, o al irremediable antojo de un plato de chicken tandoori del restaurante Indo-Pakistaní a las 23:45 que, dicho de paso sea, está a la otra punta de la ciudad...

Y nosotros vamos a tener que estar cerca sí o sí, por amor, por responsabilidad para con nuestra familia y porque pensamos que es lo mejor que nos ha pasado nunca.

Desde el comienzo de los tiempos, el ser humano ha estado en movimiento gracias a la utilización de su propio cuerpo como medio de transporte.

La principal diferencia es que en aquellos tiempos no nos calzábamos porque no sabíamos lo importante que era ir protegidos en esa parte del cuerpo; ahora, sin embargo, puede que tampoco lo hagamos adecuadamente, pues el progreso y la tecnificación ha hecho que nos cueste elegir un modelo de zapatillas de entre los miles que hay.

Página 2 de 6
Go to top