¿Separo más el agarre? ¿Cierro las manos? ¿Hasta dónde bajo y subo la barra? ¿Debo conocer la técnica para cada uno de los millones de ejercicios distintos que existen en un gimnasio?
La respuesta es no: sólo has de tener una base general que aplicarás a todos tus ejercicios de la rutina.
A continuación te muestro qué matices debes tener en cuenta para evitar dolores, molestias, lesiones y/o trabajo en balde.
¿Estiramientos? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué? ¿Para mí también? ¿Con qué método?
Éste es uno de los temas quizás con mayor controversia dentro del sector de la educación física y uno de los que sigue en búsqueda de mayores evidencias.
A día de hoy, repasando la bibliografía que nos han ido dejando los investigadores, encontramos algunas ideas claras que te voy a transmitir a continuación y que así podrás utilizar a partir de ahora.
Hace apenas una década era prácticamente imposible tener un entrenador personal: únicamente la clase alta podía acceder a este tipo de servicios.
Se trataba de un producto exclusivo e incluso caprichoso para los más adinerados.
Hoy en día, sin embargo, tener un entrenador personal se ha convertido en una necesidad para muchos y en un servicio accesible para todos.
¿En qué te puede ayudar un entrenador personal?
Mucho se habla sobre tener un cuerpo 10, conseguir una imagen atractiva y beneficiarse de los efectos superficiales que provoca la práctica de deporte…
Yo, personalmente, remarco en mis artículos la importancia de la actividad física por sus beneficios físicos y psíquicos. ¿De qué hablo realmente? ¿Hasta dónde influye el deporte?
En este artículo voy a mostraros algunos beneficios que, está demostrado, obtenemos si seguimos un plan de actividad física adecuado.
¿Te has fijado en que tenemos mucha información sobre el material que nos rodea y poca sobre cómo utilizarlo de manera saludable?
Durante nuestra rutina diaria comprometemos numerosas veces a nuestra columna vertebral con posturas inadecuadas e innecesarias.
Una mínima educación postural te puede evitar muchos problemas en un futuro no muy lejano.
Es muy sencillo: desde EPDH te voy a dar un par de pinceladas para que empieces a utilizar posturas correctas mientras duermas, escribas, trabajes o leas un artículo de nuestra web.