¿Con ganas de empezar esta nueva aventura con tus zapatillas minimalistas? Como os indiqué en el artículo anterior, estas zapatillas pueden estar muy bien siempre que realices una adaptación de tu cuerpo a las mismas.
Para una correcta progresión, la Universidad de Harvard nos trae desde su laboratorio de Biología los aspectos más importantes que deben contener las diez semanas de transición hacia esta nueva modalidad de carrera.
Todos conocemos a alguien que se ha pasado a la moda de las zapatillas minimalistas para running. Muchos, además, habréis oído hablar en numerosas ocasiones de la grandeza de estas zapatillas para hacer desaparecer todo tipo de molestias y lesiones.
Bien, ¿es cierto lo que dicen? ¿Son realmente menos lesivas estas zapatillas que las que llevan amortiguación? ¿Qué dice la ciencia sobre la práctica del running con estos dos tipos de materiales opuestos? Y por último, ¿nos conviene tirar a la basura nuestras zapatillas para adquirir unas minimalistas?
A continuación responderé a todas estas dudas mostrando la opinión de la comunidad científica sobre este tipo de calzado.
Como los diez mandamientos para el obispo, los entrenadores personales tenemos nuestras leyes que aseguran los objetivos de nuestras programaciones físicas mediante unos métodos seguros, efectivos y basados en la ciencia que se ha ido desarrollando en este sector durante el último siglo.
Es difícil, por no decir imposible, encontrar un entrenador mínimamente cualificado que no conozca estos principios.
A continuación te voy a mostrar los cinco principios más peligrosos que olvida nuestro “fantástico” entrenador de famosos, Osmin, y que siempre deberás exigirle a tu entrenador personal.
El fútbol sala, deporte destacado por su exigencia física, donde los segundos que tardas en reaccionar son clave para ir hacia el éxito o la derrota…
Necesitas una buena fuerza-velocidad en esas piernas y una trabajada resistencia anaeróbica aláctica que te ayude a dar ese pasito hacia la gloria y superar a tus rivales. ¿Cómo puedes trabajar todo esto por tu cuenta?
Todos hablan de la maratón como una de sus mejores experiencias de la vida. No dudes más, fija una fecha y prepara tu primera maratón, disfruta de su ciudad y consigue tu objetivo.
A continuación te mostraré cómo preparártela.